Ciclo “Los imprescindibles de San Miguel”
Orquestra Barroca del Conservatori Superior de Castelló: El viaje europeo de los virtuosos italianos.
Lunes, 6 de noviembre de 2017. 19:30 horas. Sala San Miguel.
La Fundación Caja Castellón, de la mano de la Orquesta Barroca del Conservatori Superior de Castelló, propone un viaje musical que comienza en la república italiana de Lucca en 1663, con el nacimiento de Giovanni Lorenzo Gregori. Los conciertos estaban escritos en un estilo nuevo en el que un pequeño grupo de solistas (concertino), formado por dos violines y un violoncello, se oponía a la gran masa sonora de una orquesta (ripieno). Esta técnica compositiva, que imitaba en cierto modo los contrastes de la técnica pictórica del claroscuro, se extendió al resto de Europa gracias a los viajes de los virtuosos italianos.
Francesco Geminiani, también de Lucca, fue uno de esos virtuosos que contribuyeron a difundir el nuevo estilo musical creado por Gregori. Nacido unos veinte años después que éste, e hijo de otro de los violinistas de la capilla palatina, es muy posible que viviera el estreno de los novedosos ‘concerti grossi’. Geminiani se formó como violinista en ese entorno y llegó a ser miembro estable de la mismísima capilla palatina de Lucca. Su valía le ayudó a viajar a Roma para estudiar bajo la tutela del archiconocido violinista Arcangelo Corelli y pronto tomó la decisión de viajar hacia el oeste para forjarse un futuro como virtuoso en Europa. Viajó por Londres, París y Dublín, y compuso en estos lugares su propio repertorio. Como no podía ser de otra manera, compuso e interpretó varias colecciones de ‘concerti grossi’ al estilo italiano, difundiendo este repertorio por el oeste europeo. Geminiani aportó una innovación, amplió el grupo de solistas a cuatro, añadiendo una viola.
Para concluir, el veronés Evaristo Felice Dall’Abaco, contemporáneo de nuestros compositores, fue un virtuoso del violín y del violoncello. Nacido en el seno de una familia acomodada, tuvo oportunidad de formarse y tener una carrera libre, sin necesidad de servir en una orquesta de corte. Vivió durante años en Módena, ciudad bajo la influencia musical francesa, por lo que pudo fusionar los estilos italiano y francés en sus composiciones. Como era costumbre entre los compositores italianos de la época, Dall’Abaco también compuso varias colecciones de ‘concerti grossi’. Su prolífica carrera como virtuoso le llevó a difundir su música por Austria, los Países Bajos y Francia.
Aforo limitado
La asistencia al concierto se realizará con reserva gratuita previa de entrada
- Correo electrónico programacion@fundacioncajacastellon.es
- Teléfono 964 232 551
- Segunda planta de la Casa Abadía de la Fundación Caja Castellón (Pl. de la Hierba, s/nº de Castellón).