Fundación Caja Castellón y Bankia eliminan plantas invasoras en el río Millars
La acción forma parte de un plan de recuperación forestal de especies autóctonas en el Paisaje Protegido de la Desembocacura del Río Millars
La Fundación Caja Castellón, con la colaboración de Bankia, está desarrollando varias acciones de mejora ambiental en el Paisaje Protegido de la Desembocadura del Río Millars. El día 11 de diciembre, en el Ayuntamiento de Borriana, se presentó la iniciativa que permitirá eliminar, entre otras actuaciones, plantas invasoras en una superficie de unas cinco hectáreas en los términos municipales de Almassora, Vila-real y Borriana.
Los trabajos se están centrando en desbroces selectivos de herbáceas y corta de especies invasoras -caña, pitera y ricino- para optimizar la vegetación autóctona en el río. Asimismo se están realizando tareas de mantenimiento en plantaciones realizadas con anterioridad con especies como el chopo, el sauce, el almez o arbustos propios como el lentisco, más adecuados en la zona.
Las tareas impulsadas por la Fundación Caja Castellón y Bankia abarcan en torno a cuatro hectáreas. En Almassora, en el área recreativa de Les Llacunes, sobre una superficie de 1,5 hectáreas se realizan desbroces en los márgenes exteriores de las tres lagunas, corte de cañar y ricino y retirada de restos de mantenimiento de árboles.
En el término municipal de Borriana, en el área recreativa de La Cossa, sobre una superficie de 1,2 hectáreas se efectúan desbroces de herbáceas, corte de cañar y retirada de restos, manteniendo los árboles plantados anteriormente. Así mismo se plantará chopo, almez y lentisco.
Finalmente, en Vila-real, en el meandro del Termet, los desbroces se centran en la retirada de cañar y restos de otras plantaciones, así como en la plantación de sauces.
Todos los trabajos estarán finalizados antes de que acabe este año. Desde el Consorcio del Paisaje Protegido del Río Millars, que integran los ayuntamientos de Borriana, Almassora y Vila-real; la Generalitat Valenciana y la Diputación de Castelló, se ha agradecido la implicación de la Fundación Caja Castellón y Bankia en estas acciones de conservación ambiental del río y su entorno.