De Satie a Carles Santos: El museo como espacio sonoro
Coloquio multimedia de Juan Manuel Bonet y Alfredo Llopico
Viernes, 4 de julio, 19.00 horas. Auditorio Carles Santos (Casa Membrillera de Fundació Caixa Vinaròs. Carrer de la Mare de Déu del Socors, 64, 12500 Vinaròs, Castelló)
La Fundació Caixa Vinaròs, en colaboración con la Fundación Caja Castellón, organiza el coloquio “De Satie a Santos”, un diálogo entre el reconocido crítico e historiador del arte Juan Manuel Bonet y Alfredo Llopico, técnico de cultura de la Fundación Caja Castellón, sobre la relación entre música contemporánea y artes visuales, y el lugar que ocupa esta intersección en los espacios museísticos.
El encuentro, en el que se presentarán proyecciones y audiciones de música, tendrá lugar en el Auditori Carles Santos de Fundació Caixa Vinaròs, un emplazamiento simbólico que refuerza el eje central del coloquio: la figura del músico, performer y artista Carles Santos (Vinaròs, 1940 – 2017). Santos fue uno de los creadores más singulares del panorama artístico español, heredero de la irreverencia de Satie, del rigor experimental de Cage y de la teatralidad mediterránea. Supo fusionar música, acción, palabra e imagen en una obra tan inclasificable como poderosa.
En el coloquio Juan Manuel Bonet recorrerá las múltiples formas en que la música contemporánea ha irrumpido en los museos y centros de arte desde los años setenta. Desde las exposiciones dedicadas a Satie o Morton Feldman hasta la participación de los ZAJ, la programación musical del IVAM o las experiencias del Reina Sofía, se traza un mapa que sitúa a Carles Santos como figura central en el diálogo entre sonido y espacio expositivo.
Santos, profundamente vinculado a Castellón y Vinaròs, representa una forma de arte total en la que se funden cuerpo, humor, provocación y emoción sonora. Su legado, tan presente en la memoria cultural del territorio, es revisitado en esta conversación como clave para repensar el papel de la música en las instituciones artísticas del presente.