Cuerpos dispositivos
Taller de creación escénica con Lula Amir inspirado en las piezas “Maldito bolero” y “Apuntes sobre la fragilidad”
Viernes, 6 de junio, de 18:00 a 21:00 horas y sábado, 7 de junio, de 10.00 a 13.00 horas
Participación gratuita con reserva previa aquí
Cuerpos Dispositivos es un taller de investigación y creación en torno al movimiento, la presencia y la relación con los demás. A lo largo de dos sesiones de tres horas cada una, los participantes explorarán cómo preparar el cuerpo para la escena, cómo activar la atención y cómo crear desde lo que sucede en el presente, en contacto con el entorno y con el grupo.
Este workshop está basado en el universo artístico de la coreógrafa Lula Amir, una de las seis artistas seleccionadas en la residencia de danza contemporánea Nodus 2024-Suera de la Fundació Caixa Castelló. Toma como referencia sus obras Maldito bolero y Apuntes sobre la fragilidad. Está dirigido a personas interesadas en la danza, la escena y la investigación corporal, con o sin experiencia previa.
Objetivos:
- Desarrollar una percepción corporal atenta y sensible.
- Explorar formas de estar presentes y disponibles desde el cuerpo.
- Investigar en grupo a través del movimiento, la escucha y la improvisación.
- Crear una breve pieza colectiva que se compartirá con el público al final del taller.
Metodología:
El trabajo se estructura en dos fases:
- Preparación y exploración: activación del cuerpo mediante prácticas somáticas como el Katsugen Undo y el método Gaga; ejercicios de improvisación guiada y trabajo grupal de investigación.
- Creación colectiva: composición de una escena grupal a partir de lo trabajado en la fase anterior, que se mostrará como cierre del taller.
Programa:
- Primera sesión
- Presentación del taller y del grupo
- Calentamiento con técnicas somáticas (Katsugen Undo y Gaga)
- Ejercicios de improvisación y escucha
- Primera fase de investigación
- Puesta en común y cierre
- Segunda sesión
- Calentamiento corporal
- Segunda fase de investigación
- Composición grupal
- Presentación final ante el público
Enfoque:
Cuerpos Dispositivos propone un espacio para la práctica del “estar-siendo”: una forma de estar presentes y conectados, en relación con los demás y con el entorno, donde el cuerpo no es solo instrumento sino también territorio de creación y resonancia.
Lula Amir es bailarina y coreógrafa residente en Málaga, cuya trayectoria se ha forjado a partir de una formación no académica y un intenso recorrido autodidacta. Comenzó su camino en la danza en la veintena de la mano de Thomé Araujo, figura clave en su impulso inicial, junto a Ximena Carnevale, Vanesa López y Rebeca Carrera. A lo largo de los años ha enriquecido su práctica con seminarios impartidos por reconocidos referentes de la escena contemporánea internacional como Germán Jauregui (Cía. Vandekeybus), Ariadna Monfort (Cía. Batsheva), Chevi Muraday, María Cabeza de Vaca, Guillermo Weickert, Jordi Cortés, Cía. Mal Pelo, Daniel Abreu, Alberto Velasco y Lucas Condró, entre otros.
Su trabajo se inscribe en una búsqueda escénica que fusiona la danza, la dramaturgia corporal y la creación transdisciplinar, con un fuerte énfasis en lo íntimo, lo político y lo poético del cuerpo en escena. En 2023 estrenó Libidinal, su primera obra como directora para cuatro intérpretes, producida por Factoría Echegaray. Ese mismo año estrenó Mientras tanto, su primera performance, en el ciclo Danza Tangentes del Museo Carmen Thyssen Málaga. En colaboración con la dramaturga Iro Vasalou participa como co-creadora en Symposium, estrenada en Atenas con el apoyo del Megaron Music Hall, el Instituto Cervantes y el Goethe-Institut.
Entre sus trabajos en solitario destacan Un naufragio (Festival Femkultur, Pamplona, 2024) y Maldito bolero, su nueva creación aún en proceso, que ha sido presentada parcialmente en el Festival Autóctonxs y cuyo estreno oficial tendrá lugar en 2025. En sus primeras etapas como creadora desarrolló piezas como Salsipuedes (2014), Miedo con patas (2018) y Espasmo (2019).
Ha formado parte de diversas compañías y colectivos, como Ximena Carnevale Cía., con quien presentó trabajos como Crudo, Cumpleaños feliz y La Necrópolis de las flores, además de colaborar con creadores y agrupaciones como Chevi Muraday, Cía. Óntico, Surterraneo, Mu (Teatro Físico) y el colectivo escénico The Lonely People.
Uno de sus proyectos más destacados en el ámbito del teatro social es Teatro en manos de mujeres, que codirige junto a Pepa Gallegos, enfocado en la creación escénica con mujeres no profesionales desde una perspectiva de género. Además, es cofundadora de La Fáctica, un proyecto colaborativo de creación escénica desarrollado entre Málaga y Atenas junto a Iro Vasalou, con programación en espacios como el Festival de Danza del Teatro Cervantes, el Chytirio Theatre de Atenas, el Festival MAF, La Cochera Cabaret y La Casa Invisible.
El trabajo de Lula Amir se caracteriza por la hibridación de lenguajes, la potencia expresiva del cuerpo y una continua indagación en las fisuras de lo cotidiano como detonante poético y político. Sus creaciones habitan tanto escenarios convencionales como espacios no teatrales, revelando una voz singular dentro de la danza contemporánea actual.