Presentación de publicaciones y coloquio

 

Chema Alvargonzález. Entre puntos de luz: trazando una constelación Castelló-Berlín

 

Jueves, 26 de octubre de 2023, 19:30 horas. Entrada libre hasta completar aforo

Goethe-Institut Barcelona (Calle Roger de Flor, 224. Barcelona)

 

 

Tras la presentación en el Goethe-Institut de Madrid el pasado 12 de julio en el marco del festival PHotoEspaña, la Fundació Caixa Castelló y la Memoria Artística de Chema Alvargonzalez, presentan de nuevo las dos publicaciones que han editado con el fin de acercarse a su obra: “Chema Alvargonzalez, Entre puntos de luz: trazando una constelación” y Constelación Castelló-Berlín”. Estas publicaciones se realizaron con motivo de las exposiciones homónimas celebradas en Castelló y Berlín en 2022, con las que queda evidente el vínculo del artista con la ciudad de Berlín, entre otros, a través de la residencia para artistas GlogauAIR, que creó en 2006.

Esta presentación, que tendrá lugar en el Goethe-Institut de Barcelona, el próximo jueves, 26 de octubre (calle Roger de Flor, 224), contará con la participación de Columna Alvargonzalez, hermana del artista, además de directora de la Memoria Artística y GlogauAIR Berlín, que mantendrá un coloquio con Alfredo Llopico, técnico de cultura de la Fundació Caixa Castelló.

Chema Alvargonzalez fue un artista que vivió y trabajó entre dos ciudades, Barcelona y Berlín. Realizó estudios multimedia en la Escola Massana de Barcelona entre 1985 y 1988 y en 1993 se graduó en Bellas Artes en la reconocida Hochschule der Künste de Berlín bajo la dirección de Rebecca Horn.

De marcado carácter conceptual, su obra abarca diversas disciplinas destacando la fotografía, las instalaciones y la escultura. Los espacios urbanos y el papel del hombre en la sociedad actual constituyeron las preocupaciones fundamentales de Chema como artista.

Partiendo de la experimentación con la luz (natural o artificial) Chema realizó intervenciones tanto en interiores como en exteriores. Destacan de su carrera artística sus instalaciones en edificios con neones, sonido y palabras corpóreas. Chema realizó instalaciones en las fachadas de edificios tan emblemáticos como la Embajada Española en Berlín (1992), el Aeropuerto de Múnich (2000) y la Embajada Suiza en Berlín, situada a pocos metros del parlamento alemán (2001). También destacan las cajas de luz con imágenes tomadas y modificadas por él y las maletas. El trabajo de Chema fue expuesto regularmente en las galerías Carles Taché (Barcelona), Cànem Galeria (Castelló), Oliva Arauna (Madrid), Artinprogress (Berlín), entre otras y tras su fallecimiento la Memoria Artística de Chema Alvargonzález se ocupa de gestionar, difundir y conservar su legado artístico.

Como parte de su legado, en el 2006 Alvargonzalez fundó GlogauAIR en Berlín: una residencia artística dedicada al intercambio de ideas y a la creación. A través de las Becas Habitat Artístic numerosos artistas de Castellón han podido desarrollar un proyecto artístico en esta residencia berlinesa. Desde Castellón se ha establecido este punto de conexión clave entre el panorama artístico nacional e internacional.