María Llopis: Un hombre aparece muerto

Del 31 de enero al 12 de marzo de 2020

 

María Llopis (Castelló, 1975), es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Valencia (1998), Máster en Animación Audiovisual en la Universidad Autónoma de Barcelona (2000) y Máster Universitario en Investigación Aplicada en Estudios Feministas, de Género y Ciudadanía de la Universidad Jaume I de Castellón (2019).

El trabajo de María Llopis, que sitúa la sexualidad/intimidad como poderosa fuerza de creación y como arma necesaria para cuestionar la sociedad en la que vivimos, ha formado parte de numerosas exposiciones, tales como Feminismes! Coreografies del génere en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona CCCB (2019-20), Genealogías feministas en el arte español: 1960-2010 en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León MUSAC (2013) u otras en el Center for Sex and Culture in San Francisco (2012), la Aubin Gallery en Londres (2012), el Museo Nacional Reina Sofia (2011), el Festival Panorama en Rio de Janeiro (2011), la Galería Volte en Bombay (2010) o el Festival Internacional de Música Avanzada y Arte Multimedia Sónar de Barcelona (2004). Entre su labor profesional destacan numerosos talleres en centros como Hangar o Arteleku en España, City of Women en Ljubljana (2007) o el Royal Institute of Art en Stockholm (2008), así como conferencias y presentaciones en diversas universidades españolas, en la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne (2010), o en el Post Porn Politics Symposium de Berlin (2006).

66 páginas.