Fundació Caixa Castelló, en colaboración con el Ayuntamiento de Ochakiv (Ucrania), ha puesto en marcha la iniciativa solidaria “Vacaciones de Paz”, destinada a acoger en la provincia de Castellón a un grupo de 38 niños y niñas ucranianos procedentes de la región de Mykolaiv, una de las zonas más castigadas por el conflicto bélico
El programa se desarrollará entre el 19 de septiembre y el 9 de octubre, y permitirá que los menores disfruten de una estancia de 21 días en la Escola de Natura Seidia de Benassal. Allí podrán recuperar la tranquilidad y el bienestar gracias a un entorno natural seguro y un calendario de actividades educativas, culturales y recreativas especialmente diseñadas para ellos.
Además, durante su estancia está previsto que visiten diferentes poblaciones e instituciones de la provincia, con el objetivo de acercarles a la vida social, cultural y patrimonial de Castellón. La iniciativa está sufragada de manera conjunta por el Ayuntamiento de Ochakiv y Fundació Caixa Castelló, con la colaboración de empresas y aportaciones particulares que se han querido sumar al proyecto.
Queremos expresar nuestro agradecimiento a todas las entidades, instituciones y empresas que han hecho posible el desarrollo del programa “Vacaciones de Paz”. Gracias a su implicación, los niños y niñas de Ochakiv han podido disfrutar de actividades educativas, culturales, deportivas y de convivencia en diferentes lugares de la provincia de Castellón.
Entidades colaboradoras mencionadas:
- Ayuntamiento de Ochakiv (Ucrania)
- Todojuguete
- Ayuntamiento de Castelló
- Diputación de Castellón
- Ayuntamiento de Benassal
- Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca
- Aeropuerto de Castellón
- Ayuntamiento de Morella
- Parque de aventura Saltapins
- Ayuntamiento de Peñíscola
- Villarreal Club de Futbol
- Ecoceramic
- ASCER

Con la llegada del grupo de niñas y niños procedentes de Ochakiv, el día 19 de septiembre, dio comienzo su estancia en la Escola de Natura Seidia. Durante tres semanas, este espacio será su hogar y punto de partida para numerosas actividades culturales, educativas y de convivencia.

La empresa Todojuguete se sumó al proyecto con la donación de juguetes, que fueron repartidos entre los niños y niñas a su llegada. Una aportación que contribuyó a hacer más completa su estancia en la provincia.


Los niños y niñas conocieron de primera mano la localidad de Benassal, descubriendo tanto su patrimonio cultural como el entorno natural que lo rodea.

El grupo disfrutó de una jornada en la playa del Arenal de Burriana. La experiencia permitió combinar ocio, convivencia y contacto con el mar Mediterráneo.

El grupo de niñas y niños de Ochakiv fue recibido en el Ayuntamiento de Castelló, donde mantuvieron un encuentro con la alcaldesa de Castelló, Begoña Carrasco, y el presidente de la Fundació Caixa Castelló Joan Serafí Bernat.

El grupo también fue recibido en la Diputación de Castellón, donde la diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà, les dio la bienvenida y resaltó la importancia de este proyecto.

Los niños y niñas de Ochakiv pudieron disfrutar de una sesión de vóley playa en el Pinar de Castelló, dirigida por Pablo Herrera Allepuz, campeón de Europa, diez veces campeón de España y referente internacional en esta disciplina.


El miércoles, 24 de septiembre, se realizó una salida al Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca, donde conocieron de cerca este espacio protegido de gran valor medioambiental. Continuaron con una visita a la playa de Torre la Sal, donde disfrutaron de un tiempo de descanso y convivencia.

El viernes 26 de septiembre realizaron una visita al Aeropuerto de Castellón. Durante la jornada pudieron recorrer las instalaciones y conocer de cerca los lugares más importantes y el funcionamiento de las instalaciones.


El domingo 28 de septiembre el grupo de niños y niñas de Ochakiv se desplazó hasta Morella, donde recorrieron algunos de los principales espacios del lugar y conocieron parte de su patrimonio histórico. El día continuó en el parque de aventura Saltapins, donde participaron en diferentes circuitos al aire libre y actividades en contacto con la naturaleza.

Nuestro agradecimiento a ECOCERAMIC por su extraordinaria colaboración ya que, además de organizar la asistencia de los niños y niñas a un entrenamiento oficial del equipo, y al Estadio de la Cerámica y su museo, les obsequió con una camiseta oficial personalizada.
Extendemos el agradecimiento al Villarreal CF por su acogida y la entrega a los niños de diverso material deportivo. Para ellos fue una jornada inolvidable que finalizaron con una visita a El Termet.









