Ciclo de danza contemporánea “3 solos”

3 solos: Paula Esteve, Rafael Perets y Nicole Ratti

Jueves, 23 de octubre, 19:30 horas
Sala Sant Miquel de la Fundación Caixa Castelló (Carrer d’Enmig, 17. Castelló) Entrada libre y gratuita con reserva previa aquí

 

«Terra Eixuta: una lectura de la creación contemporánea de la Ribera a l’Horta» es una cartografía sensible de la creación contemporánea, surgida de un territorio donde la fragilidad coexiste con la resiliencia. En la Sala Sant Miquel, la danza traza un recorrido que va más allá de la geografía para convertirse en un gesto crítico y de complicidad con los procesos de investigación de una generación de artistas que, tras el impacto de la DANA, han reconfigurado su vínculo con el paisaje, la memoria y las dinámicas sociales, desde las comarcas de la Ribera hasta la Huerta de la Comunidad Valenciana.

Las propuestas reunidas se despliegan como ejercicios de observación, escucha y experimentación, donde el territorio deja de ser un simple escenario para convertirse en un agente vivo de la creación. En esta selección, tres creadoras ofrecen perspectivas únicas del movimiento: desde la fisicalidad más visceral hasta el diálogo sutil con la luz y el espacio, invitando al espectador a percibir la materia, el tiempo y la memoria como elementos compartidos de la práctica artística.

 

Paula Esteve: Dotzena Bruta

¿Ves? ¿Te ves? ¿Te ves a ti o a tu reflejo? ¿Qué ves?: El espejo, el mundo reflejado, la propia imagen del sujeto proyectada frente a sí. Allí donde no hay nada, todo puede ser visto.
Esa imagen que la mirada erosiona, rasga y proyecta doce mundos transmutados.

Dotzena Bruta es una pieza de danza contemporánea que invita a la reflexión sobre cómo percibimos y nos relacionamos con nuestra propia imagen corporal. Explora la relación con los espejos, los reflejos y las distorsiones visuales que aparecen cuando nos observamos a nosotros mismos.

La pieza nace de la curiosidad por investigar distintos puntos de encuentro entre el público y su reflejo, entre el cuerpo que se ve y el cuerpo que es visto.

  • Dirección e interpretación: Paula Esteve
  • Ayudante de coreografía: Paula Redondo
  • Ayudante de dirección: Jrisa Lialia
  • Escenografía: Pablo A. Rubio
  • Fotografía: Paula Segarra
  • Composición musical: Sr. Merryweather

La formación en artes escénicas de Paula Esteve se fundamenta en la danza contemporánea y la interpretación. Graduada en el Conservatorio Profesional de Valencia, obtuvo una beca para formación intensiva en danza contemporánea en Eva Bertomeu Escuela de Danza y en la compañía València Dancing Forward. Completa sus estudios con el curso intensivo de interpretación en la Escuela Off.

Ha trabajado como intérprete en compañías como Maduixa Teatre y elPerroVerde, y como co-directora y bailarina en INTRAT – Cía. Danza.

Además, es graduada en Fisioterapia por la Universidad de Valencia y cuenta con formación complementaria en fisioterapia y danza. Es fundadora y directora de la clínica Espai de Salut – La Pau, en Algemesí (2020), donde combina su actividad como fisioterapeuta con sus proyectos artísticos.

Rafael Perets y Nicole Ratti: Dirac’s Equation

La fórmula (∂ + m) ψ = 0 define que, “si dos sistemas interactúan entre sí durante un cierto período de tiempo y luego se separan, podemos describirlos como sistemas distintos, pero de manera sutil se convierten en uno solo. Lo que le ocurre a uno sigue afectando al otro, incluso a kilómetros o años luz de distancia.”

Dos cuerpos, dos patrones, dos universos que se encuentran, confluyen e interactúan. Se escuchan y crean un nuevo lenguaje, una nueva energía que transforma sus órbitas y da lugar a un nuevo concepto de movimiento y vibración.

  • Intérpretes y coreógrafos: Rafael Perets y Nicole Ratti
  • Edición musical: David Tarantino
  • Iluminación: Residencia técnica TAC Catarroja

Desde su creación, la compañía ha producido cinco espectáculos, además de Dirac’s Equation:

  • Takiri – espectáculo de danza con música en vivo
  • Human – danza-teatro con soporte audiovisual
  • Cube – danza con música en directo
  • La Princesa de la Mochila Amarilla – teatro-danza para público familiar
  • Dirac’s Equation – pieza para sala y espacio no convencional

Sus espectáculos se han presentado en numerosos festivales y teatros, como el Festival de Artes Escénicas de Bétera, Auditorio de Paiporta, Teatro Clarín de Llíria, Sala Russafa, Festival Circuito Bucles (2018–2024), FIB 2019, Sala Ultramar, Sala Off, Cultura en los Barrios (2020–2023), Vila-real en Dansa, La Vall Dansa, Teatre Rambleta, Festival ENLAIRE de Sabadell, Auditorio de Buñol, Massamagrell, TAC Catarroja, Teatre Molí de Vila (Quart de Poblet, 2024), Festival Internacional de Música y Danza “Kuranta” (San Petersburgo, Rusia), Feria de Artes Escénicas de Castilla-La Mancha, Festival Dansa València – Gran Nit Fira de Julio 2023, Festival En Bastides (Francia, 2024), Festival Reclam 2024 y Abril en Dansa 2024.

Concretamente, la pieza Dirac’s Equation ha sido seleccionada en 2024 para participar en los festivales En Bastides (Francia), Nel Cercchio del Tempo (Roma), CCB Bejís, Circuito Bucles 24 y MIM Sueca 2025.