La Clownista de Hamelín. Rosabel Canós.
Rosabel Canós, La clowntista de Hamelín en el Salón de Actos del Edificio Hucha de la Fundación Caja Castellón
El clown, el teatro y la narración de cuentos con objetos se combinan y se dan la mano en este espectáculo, interpretando los más diversos personajes para solucionar los diferentes conflictos de los protagonistas de los cuentos y crear cuentos nuevos con los que todos estén de acuerdo y bien representados.
Educar con el arte y en el arte es posible sobre todo durante la infancia, periodo en que resulta determinante el estímulo de todas las facultades. En esta actividad la diversión se encuentra con lo educativo buscando que los participantes se sumerjan en el mundo de la creación artística, así como de la literatura y de la animación lectora de una manera divertida y didáctica con el objetivo de fomentar el desenvolvimiento, la memoria, la agudeza psicomotriz, la habilidad intuitiva, la oratoria, la creatividad… elementos indispensables para el desarrollo de la personalidad y de las habilidades sociales para trabajar en un grupo con un único objetivo: crear una historia única y especial que se pueda ver y compartir con otros.
La actividad, de 45 minutos, está dirigida a los más jóvenes, la participación es gratuita hasta completar aforo del Salón de Actos del Edificio Hucha de la Fundación Caja Castellón.
Rosabel Canós, creadora de Contaclown, es actriz, payasa, narradora oral y monitora de medio ambiente. Desde hace veinte años se dedica profesionalmente al teatro infantil. Tras trabajar en compañías valencianas se desplazó a Barcelona donde se formó en la técnica de clown con profesores destacados como Merche Ochoa (Premio Nacional de Circo 2014). Los últimos años los ha dedicado a su pasión por los cuentos, creando diez espectáculos diferentes. También se ha especializado en el reciclaje artístico creando más de cincuenta talleres para todo tipo de público, tanto adulto como infantil.