“3 solos” Ciclo de danza contemporánea
3 solos: Albert Garcia Saurí + Cristine Cloux + Eva Bertomeu
Sala San Miguel de la Fundació Caixa Castelló (calle Enmedio, 17. Castelló)
Jueves, 6 de julio, 19.30 horas. Entrada gratuita reservando invitación aquí
La Fundació Caixa Castelló, con el apoyo de la Conselleria de Cultura de la Generalitat Valenciana, programa “3 solos”, un ciclo de danza contemporánea que propone tres piezas breves en un solo espacio; tres propuestas diferentes en la capital de la Plana en el lenguaje universal de la danza; tres profesionales de la danza contemporánea, con trayectorias de prestigio en la Comunitat Valenciana, en un mismo espectáculo y un mismo espacio: Sant Miquel de Castelló.
Albert Garcia Saurí, eLeCeDe: “Primavera”.
Albert Garcia Saurí es profesor de Danza Contemporánea, bailarín y colaborador en distintas compañías de danza. Nació en Valencia, empezó por estudiar teatro y luego descubrió la danza en el Espai Botànic de Dansa (Valencia). Continuó su formación académica en A.R.E.A (Barcelona) y estudió en el Conservatori de Grau Superior i Mitjà (Barcelona).
Ha trabajado con distintos coreógrafos y compañías de renombre como Plan B (Tarragona), Sidi Larbi Cherkoui (Berlin-Milan), Alvaro Restrepo (Cartagena de Indias (Colombia), Constanza Macras-Dorky Park (Berlin), Roberto Oliván (Barcelona), Sol Picó (Valencia – Barcelona) y ha coreografiado e impartido clases en distintas compañías a nivel internacional entre otras Alemania, México, Colombia y España.
Actualmente trabaja como primer bailarín, asistente, coreógrafo y docente en la compañía valenciana EBCD (Eva Bertomeu). Además, es director y coreógrafo de su propia compañía eLeCeDe.
Cristine Cloux: “Corps seul (Cos sol)”
Nacida en Lausanne (Suiza), la bailarina Christine Cloux cuenta con una trayectoria profesional de prácticamente 40 años. El Ballet de Basilea, el de Nancy, la Compagnie Gallotta, Roc in Lichen y Philippe Decouflé son algunas de las compañías en las cuales ha trabajado a lo largo de su carrera.
Desde hace más de 20 años vive en València, donde ha bailado con la compañía Cienfuegos y el Ballet de la Generalitat, con quien bailó los papeles principales de ‘Lacrimosa Dies Illa’, ‘Sueños de éter’ y ‘La Bella Durmiente’. En el año 2003 gana el Premio al Mejor Intérprete de Danza de la Generalitat Valenciana.
En 2017 inició una colaboración con Poliana Lima para la obra ‘Aquí siempre’, en la que se abordaba la temática generacional de las bailarinas-intérpretes.
Es profesora de danza titulada por el Estado Francés y es graduada del Conservatorio Superior de Danza de Valencia. Ha sido profesora especialista de danza contemporánea en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia.
Con su creación anterior, ‘Tout finira bien’, en colaboración con Jorge Picó-Ring de Teatro, se acercaba a su eje temático actual, la figura de la mujer madura en la danza, presentando una obra de carácter autobiográfico que se convertía en un manifiesto reivindicativo de una danza que no discrimine los cuerpos ni por la edad ni por su sexo.
Recientemente, ha estrenado ‘Corps seul’, un solo acompañado de un músico en directo que continúa explorando los elementos que configuran la presencia escénica, ofreciendo al espectador un cuerpo sin ornamentos, cuerpo-memoria de sensaciones y emociones acumuladas a lo largo de su historia.
Eva Bertomeu: “¡Espantoso!”
Titulada en Danza Clásica por el Conservatorio de Valencia, pronto amplió sus conocimientos con otras técnicas y profesores como Vicente Sáez, Ramón Oller, Juan Carlos García, Toni Aparisi y Francesc Bravo, entre otros. Un ecléctico aprendizaje, que junto al aislamiento estilístico en el que confiesa haber desarrollado su trabajo, poco influenciado por tendencias dancísticas, conforman el particular lenguaje de sus obras, de gran exigencia técnica.
En 2001 fundó la compañía Bojnami Danza, insignia de la creación valenciana, con la que ha estrenado más de diez trabajos, algunos de ellos galardonados con destacados premios. Es el caso de Temps Fugit (2007) laureado con dos premios de las artes escénicas de la Generalitat Valenciana, y Un gramo de locura, creado e interpretado junto al bailarín y coreógrafo Fernando Hurtado, distinguido también con tres de estos galardones de la escena valenciana.
Otros trabajos estrenados con Bojnami Danza son Sentando espero (2002), Femme-Mujer en tres colores (2003), Babel (2005) y Blossom (2007). Desde 2008 esta agrupación ha cambiado su nombre por el de Eva Bertomeu-Cía. Danza con el propósito de afianzar un sello artístico y convertirla, al mismo tiempo, en una plataforma de creación, también para otros coreógrafos, conocidos o emergentes. En este sentido destaca el proyecto 3XX, dibujado junto a las coreógrafas Christine Cloux y Patricia Gracia, en proceso de realización actualmente.
Eva Bertomeu, especialmente interesada por el papel pedagógico en la danza, también se presenta como destacada profesora desarrollando su trabajo en importantes centros. Algunos de ellos son el Conservatorio Superior de Danza de Valencia y el de Alicante, el Centro Andaluz de Danza de Sevilla y el Norrdans y el Skanes Dansteater en Suecia.